Consejo Europeo
Se trata de una de las instituciones más importantes de la Unión Europea. No siempre lo fue, solo desde Tratado Lisboa. Está compuesta por miembros titulares (Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros, el presidente del mismo Consejo Europeo y el presidente de la Comisión), asistentes (un ministro por cada Jefe de Estado o Jefe de Gobierno y un miembro de la Comisión) y participa el Alto Representante de Política Exterior y de la Seguridad de la Unión.
Tiene un funcionamiento en lo que se conoce como cumbres europeas. Se reúne en sesiones ordinarias: dos veces por semestre (primavera, junio, otoño y diciembre) y sesiones extraordinarias.
Adopta sus decisiones mediante consenso (normalmente), mayoría cualificada o mayoría simple (para asuntos menos importantes como cuestiones de procedimiento y aprobación de reglamento interno).
Entre sus competencias se encuentran las generales: dar a la Unión los impulsos necesarios para su desarrollo, definir sus orientaciones y prioridades políticas y las específicas: PESC, Política económica y de empleo, libertad, seguridad y justicia, el sistema institucional, las pasarelas de revisión de los Tratados y el cumplimiento de los valores de la Unión. Se debe resaltar
Sus decisiones se manifiestan en forma de Conclusiones de la Presidencia que tienen valor político y pragmático y Decisiones.
Últimos post
- Tratado ONU sobre el plástico: el instrumento internacional ambiental más importante desde el Acuerdo de París.
- Senior Consultant - Lisbon
- El jefe de Estado de Portugal veta la ley de vivienda y la devuelve a la Asamblea
- Elecciones generales 2023: las claves
- ¿Cómo profesionalizar los departamentos de asuntos públicos en el sector salud?