Desarrollo del Entorno Digital en España
[intro_medio img=»https://www.vinces.es/wp-content/uploads/2017/07/turismo-tecnologia-vinces-airbnb.jpg» titulo=»Desarrollo del entorno digital en España» leyenda=»Tribuna de opinión publicada en Nexotur por Alfonso González, consultor en Vinces»]
[cont_medio]
España fue reconocida por primera vez en 2015, según el Foro Económico Mundial, como el país con el Sector Turístico más competitivo, posición que revalidó en 2016. El informe The Travel & Tourism Competitiveness Report evalúa 14 áreas y otorga una nota media para cada uno de los 136 países analizados. España obtuvo un 5,43 sobre 7, seguida de cerca por Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos.
Entre las debilidades de España cabe destacar la preparación para el entorno digital y el ambiente para hacer negocios, donde se incluyen las facilidades para emprender e invertir. En la primera variable ocupamos el puesto 29 de la clasificación y en la segunda, el 75, con todos nuestros inmediatos competidores en posiciones más avanzadas en ambas categorías.
Ahondando en el ámbito digital, España ocupa el puesto 35 en el índice mundial Networked Readiness Index (NRI), elaborado también por el Foro Económico Mundial y, a nivel europeo, se coloca en el 14º lugar en el Digital Economy and Society Index (DESI) de la Comisión Europea.
[boton_medio enlace=»http://www.nexotur.com/noticia/93069/NEXOTUR/Desarrollo-del-entorno-digital-en-Espana.html»]
Últimos post
- Senior Public Affairs Consultant - Lisbon
- ¿Cómo profesionalizar los departamentos de asuntos públicos en el sector salud?
- Tratado ONU sobre el plástico: el instrumento internacional ambiental más importante desde el Acuerdo de París.
- Senior Consultant - Lisbon
- El jefe de Estado de Portugal veta la ley de vivienda y la devuelve a la Asamblea