Gestionar la incertidumbre del Brexit
[intro_medio img=»https://www.vinces.es/wp-content/uploads/2017/11/Vinces-aral-revista-titular-e1510737339270.png» titulo=»Solo un trabajo estructurado va a poder contribuir a reducir la incertidumbre» leyenda=»Laurence Modrego y Jorge Villarino hablan para la revista Aral.»]
[cont_medio]
El pasado 29 de marzo, la Primera Ministra Británica, Theresa May, activó el popularmente llamado brexit (formalmente el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea) abriendo el mayor reto al que se ha enfrentado el proyecto comunitario desde su existencia. Las implicaciones políticas, sociales y económicas probablemente ni siquiera se han podido dimensionar. En el plano político nos encontramos ante los retos de que un socio, muy particular sin duda, quiera abandonar un club por desafección de sus ciudadanos.
En el ámbito social, el futuro de los ciudadanos europeos presentes en el Reino Unido (polacos principalmente, pero también irlandeses, portugueses, franceses o españoles) supone uno de los principales retos. Y la dimensión económica…
[boton_medio enlace=»https://issuu.com/grupotp/docs/aral-1642/12″]
Últimos post
- Senior Public Affairs Consultant - Lisbon
- ¿Cómo profesionalizar los departamentos de asuntos públicos en el sector salud?
- Tratado ONU sobre el plástico: el instrumento internacional ambiental más importante desde el Acuerdo de París.
- Senior Consultant - Lisbon
- El jefe de Estado de Portugal veta la ley de vivienda y la devuelve a la Asamblea